Mojácar, tradiciones, festivales y sus alrededores
Mojácar, tradiciones, festivales y sus alrededores
Mojácar
Mojácar
Mojácar es uno de los pueblos blancos andaluces más típicos y bonitos de de esta región de España. Encaramado en la cumbre de una colina escarpada dominando el mar, el pueblo ofrece desde el Mirador del Castillo o desde la Plaza Nueva unas vistas excepcionales a los pueblos de alrededor como Bédar, Turre y en días totalmente despejados hasta Cartagena.
Mojácar es uno de los pueblos blancos andaluces más típicos y bonitos de de esta región de España. Encaramado en la cumbre de una colina escarpada dominando el mar, el pueblo ofrece desde el Mirador del Castillo o desde la Plaza Nueva unas vistas excepcionales a los pueblos de alrededor como Bédar, Turre y en días totalmente despejados hasta Cartagena.
El Casco Antiguo es un laberinto de calles estrechas y sinuosas donde los curiosos podrán perderse entre sus casas blancas llenas de flores (buganvilla, jazmín, geranio…).
El Casco Antiguo es un laberinto de calles estrechas y sinuosas donde los curiosos podrán perderse entre sus casas blancas llenas de flores (buganvilla, jazmín, geranio…).
Salvado del abandono en los años 60, el pueblo volvió a ser el lugar de predilección para numerosos artistas y extranjeros que apreciaban su tranquilidad y su belleza salvaje, como un oasis fuera del bullicio del mundo contemporáneo. Hoy en día Mojácar sigue con sus rasgos bohemios y serenos para recibir los enamorados de los baños en el mar, del senderismo y de la naturaleza salvaje.
Salvado del abandono en los años 60, el pueblo volvió a ser el lugar de predilección para numerosos artistas y extranjeros que apreciaban su tranquilidad y su belleza salvaje, como un oasis fuera del bullicio del mundo contemporáneo. Hoy en día Mojácar sigue con sus rasgos bohemios y serenos para recibir los enamorados de los baños en el mar, del senderismo y de la naturaleza salvaje.
Nada es mejor que una vuelta por Mojácar para pasear y respirar el aire fresco del mar por un lado y por otro los olores de nuestras plantas silvestres (tomillo, sureja, hinojos…) que encontramos en Sierra Cabrera. La variedad de sus paisajes entre mar y montañas, roca y arena hace de Mojácar un lugar mágico y único para el placer de todos.
Nada es mejor que una vuelta por Mojácar para pasear y respirar el aire fresco del mar por un lado y por otro los olores de nuestras plantas silvestres (tomillo, sureja, hinojos…) que encontramos en Sierra Cabrera. La variedad de sus paisajes entre mar y montañas, roca y arena hace de Mojácar un lugar mágico y único para el placer de todos.
Puerta de la ciudad
Puerta de la ciudad
Mojácar
Mojácar
La fuente
La fuente
Las Playas
Las Playas
Mojácar playa recurre 17 chilometros de costa donde se encuentran diferentes tipologias de playas, restaurantes y chiringuitos y un paseo maritimo que enamora!
Mojácar playa recurre 17 chilometros de costa donde se encuentran diferentes tipologias de playas, restaurantes y chiringuitos y un paseo maritimo que enamora!
Playa Piedra Villazar
Playa Piedra Villazar
Torre Pirulico
Torre Pirulico
Castillo de Macena
Castillo de Macena
Bar y Chiringuitos
Bar y Chiringuitos
Playa Juana
Playa Juana
Maui Beach
Maui Beach
Kontiki
Kontiki
Senderismo
Senderismo
Ruta La Mena-Macenas: PR-A96
Ruta La Mena-Macenas: PR-A96
Distancia: 10 km
Distancia: 10 km
Desnivel: 150 m
Desnivel: 150 m
Duración: 3,5 horas.
Duración: 3,5 horas.
Tipo de camino: Sendero.
Tipo de camino: Sendero.
Dificultad: Fácil.
Dificultad: Fácil.
Esta ruta transcurre por un tramo del antiguo camino entre Mojácar y Carboneras, a través de los acantilados que forma la Sierra de Cabrera en su encuentro con el Mar Mediterráneo.
Esta ruta transcurre por un tramo del antiguo camino entre Mojácar y Carboneras, a través de los acantilados que forma la Sierra de Cabrera en su encuentro con el Mar Mediterráneo.
El sendero comienza donde termina el paseo marítimo de Mojácar, junto al hotel Indalo.
El sendero comienza donde termina el paseo marítimo de Mojácar, junto al hotel Indalo.
Ruta Las Huertas: SL-A184
Ruta Las Huertas: SL-A184
Distancia (ida y vuelta): 3.78 km
Distancia (ida y vuelta): 3.78 km
Desnivel: 234 m
Desnivel: 234 m
Duración: 1,3 horas.
Duración: 1,3 horas.
Tipo de camino: Sendero.
Tipo de camino: Sendero.
Dificultad: Fácil.
Dificultad: Fácil.
Esta ruta de senderismo es circular y nos muestra parte de la historia de este hermoso municipio, paseando por la huerta y disfrutando de unas panorámicas de gran belleza del Pueblo de Mojácar.
Esta ruta de senderismo es circular y nos muestra parte de la historia de este hermoso municipio, paseando por la huerta y disfrutando de unas panorámicas de gran belleza del Pueblo de Mojácar.
Observaremos el antiguo asentamiento de Mojácar ” La Vieja”, el cual conserva restos de nuestros antepasados.
Observaremos el antiguo asentamiento de Mojácar ” La Vieja”, el cual conserva restos de nuestros antepasados.
El sendero comienza al centro de Usos Multiples. Recorrido recomendado para todo tipo de públicos, a pie o en bicicleta.
El sendero comienza al centro de Usos Multiples. Recorrido recomendado para todo tipo de públicos, a pie o en bicicleta.
Tradiciones y Fiestas
Tradiciones y Fiestas
Moros y Cristianos
Moros y Cristianos
La fiesta de Moros y Cristianos es una de las celebraciones más genuinas dentro del amplio y rico compendio de celebraciones festivas de gran arraigo y tradición en toda España.
La fiesta de Moros y Cristianos es una de las celebraciones más genuinas dentro del amplio y rico compendio de celebraciones festivas de gran arraigo y tradición en toda España.
Esta fiesta tiene un origen y una base profundamente religiosa, que se ha ido enriqueciendo a la vez con un claro componente lúdico, existente en cualquier festividad. Sin embargo, es su componente teatral y representativo de la historia lo que la hace única en su género. La invasión y dominación musulmana en la península ibérica durante varios centenares de años dejó una gran huella en la sociedad medieval española, que no terminó con el final de la reconquista de los reinos cristianos a finales del siglo XV.
Esta fiesta tiene un origen y una base profundamente religiosa, que se ha ido enriqueciendo a la vez con un claro componente lúdico, existente en cualquier festividad. Sin embargo, es su componente teatral y representativo de la historia lo que la hace única en su género. La invasión y dominación musulmana en la península ibérica durante varios centenares de años dejó una gran huella en la sociedad medieval española, que no terminó con el final de la reconquista de los reinos cristianos a finales del siglo XV.
Noche de las velas
Noche de las velas
Mágica noche, en la que se apagan las luces de todo el pueblo y se encienden miles de velas que decoran las calles. Las plazas de Mojácar se llenan de música suave. Es mágico pasear por las calles de Mojácar, vestidos de blanco para atraer la buena suerte.
Mágica noche, en la que se apagan las luces de todo el pueblo y se encienden miles de velas que decoran las calles. Las plazas de Mojácar se llenan de música suave. Es mágico pasear por las calles de Mojácar, vestidos de blanco para atraer la buena suerte.
Un día perfecto para un paseo nocturno en una atmósfera mágica disfrutando de la luz de las velas y de las estrellas.
Un día perfecto para un paseo nocturno en una atmósfera mágica disfrutando de la luz de las velas y de las estrellas.
Noche romantica
Noche romantica
Noche de amor y de música en vivo, invitando al baile en todas las plazas del pueblo. Mimos recorriendo las calles y dando ese pequeño “empujoncito” para los más tímidos en una noche en la que los sentimientos, más que nunca, salen a flote.
Noche de amor y de música en vivo, invitando al baile en todas las plazas del pueblo. Mimos recorriendo las calles y dando ese pequeño “empujoncito” para los más tímidos en una noche en la que los sentimientos, más que nunca, salen a flote.
Una noche de amor, con mayúsculas, en el que el amor más romántico cobraba protagonismo, pero que era extensible a todo tipo de afecto: con amigos, la familia, hasta las mascotas. El caso es divertirse, sacar a flote esos sentimientos un poco escondidos por el trabajo o la rutina diaria y disfrutar de una de las primeras noches de verano.
Una noche de amor, con mayúsculas, en el que el amor más romántico cobraba protagonismo, pero que era extensible a todo tipo de afecto: con amigos, la familia, hasta las mascotas. El caso es divertirse, sacar a flote esos sentimientos un poco escondidos por el trabajo o la rutina diaria y disfrutar de una de las primeras noches de verano.
Las Tunas
Las Tunas
Grupos de música organizados por universidades y de todas las provincias de España.
Grupos de música organizados por universidades y de todas las provincias de España.
Los espectáculos son en todo el pueblo para todo un fin de semana, se visten con el famoso traje con insignias de los países visitados y cintas con las palabras suaves que las mujeres los han dejado a su paso.
Los espectáculos son en todo el pueblo para todo un fin de semana, se visten con el famoso traje con insignias de los países visitados y cintas con las palabras suaves que las mujeres los han dejado a su paso.